16 de abril de 2025
Suscribirse


16 de abril de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

Prórrogas en licencias urbanísticas

12 de abril de 2025

Héctor Otálora

Asociado de Posse Herrera Ruiz
Canal de noticias de Asuntos Legales

Las licencias urbanísticas son fundamentales para el desarrollo del derecho inmobiliario y urbanístico en Colombia, ya que garantizan que los proyectos de construcción y urbanización se realicen dentro del marco normativo y de planificación urbana establecido. Además, aseguran el cumplimiento de regulaciones de uso del suelo, seguridad estructural y sostenibilidad ambiental, lo que contribuye a un desarrollo ordenado y seguro de las ciudades.

Debido a su relevancia dentro del contexto nacional, en los últimos años, esta figura ha enfrentado una serie de transformaciones normativas de cara a su operatividad en el país. Una de ellas, relacionada con el tema de las prórrogas, un elemento clave para constructoras y actores relevantes del sector.
Los plazos definen varias prerrogativas legales que a uno le otorga una licencia. Es decir, estos sientan la norma del momento en el cual se solicitó la licencia y a través de la cual se expidieron ciertas condiciones de la edificación: usos del suelo, intensidades, normativas, índices de construcción, entre otras características particulares de los proyectos edificatorios.

Pero, ¿cuáles son las principales razones por las que se solicitan más plazos en las obras colombianas?
La primera es que hoy estamos con una coyuntura económica e incertidumbre, y los proyectos que usualmente se radicaban tienen modificaciones en el camino, ya sea para poderse adaptar al mercado y poder cumplir a los clientes con las expectativas de los productos inmobiliarios. Y la segunda es la tramitología que tenemos en bastantes entidades, sobre todo, en ciudades más grandes, que tienen unos regímenes de entrega mucho más complejos y mucho más largos.

Sin embargo, ¿cuál es la relevancia del Decreto 074 dentro de esta conversación? De acuerdo con los expertos de, su aplicabilidad es clave ya que, entre otras cosas, permite una segunda prórroga, brindándole la posibilidad a los proyectos inmobiliarios de mejorar su dinamismo financiero y de inversión.

Este nuevo decreto nos trae tres prerrogativas legales particulares, la primera de estas es la posibilidad de que en la vigencia original de mi licencia, yo tenga una segunda prórroga adicional a la primera, que ya tenía de los 12 meses.

Asimismo, respecto a la segunda prerrogativa, está relacionada con el cuestionamiento de su aplicabilidad, entendiendo que existen diversos lineamientos para tal fin. Solamente se van a poder obtener segundas prórrogas para licencias que se encuentren en la fase final de la primera prórroga.
Finalmente, la tercera prerrogativa se refiere al término o ampliación del plazo para la solicitud de las revalidaciones de las licencias urbanísticas. En cualquier caso, la solicitud de prórroga sólo se podría hacer hasta el 30 de junio de 2026.

Cabe destacar que el Decreto 074 fue firmado el 24 de enero de 2025 con el objetivo de facilitar la reactivación económica del sector de la construcción, permitiendo a los titulares de licencias más tiempo para ejecutar las obras autorizadas, y con ello, facilitar la inversión y la venta de productos inmobiliarios en el mercado nacional.

Beneficios LR Más

Suscribirse

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA